Categoría: Repertorio


Chocolate Jesus

Tom Waits performs «Chocolate Jesus» from the album ‘Mule Variations’ live on the Late Show With David Letterman on September 27, 1999. Official Site: http://www.tomwaits.com/
Protegido: Repertorio

George Gershwin (1898-1937). Es un símbolo del jazz, aporta a través de los musicales una valiosa cantidad de standards. Su obra va mas allá de los límites del teatro musical, en su haber hay conciertos para piano, óperas, música sinfónica… lo que deja constancia de su conocimiento y versatilidad artística.


Stan Getz (1927-1991)













So I played alto for quite a while until I saved up the money for the baritone.
Gerry Mulligan














Richie Kamuca(1930-1977) fue uno de los saxofonistas más importantes de su tiempo. A los 16 años, trabajó con Clifford Brown y tocó con músicos como Philly Joe Jones, Red Garland, entre otros. Fue miembro de la big band de Stan Kenton y de la de Woody Herman, en la época de los four brothers. Estudió junto con Buddy DeFranco y Red Rodney, con los que tocó en la orquesta de la escuela. Actuó como suplente de Charlie Parker en un club de Filadelfia, pero pudo haber sido al revés. Estaba a la altura de los mejores.

Es ideal poder familiarizarse desde la iniciación musical con el repertorio del instrumento. Un repertorio que será útil a lo largo de toda la vida. Desafortunadamente las dos instituciones que controlan la formación musical, las escuelas de música y los concursos, no tienen como objetivo central el aprendizaje del repertorio del instrumento.
Análisis, técnica y torneos, consumen la mayor parte del tiempo. Después de años y años de recibir este tipo de formación musical muchos profesionales se quedan mudos cuando les dicen:
«Toca algo»
No sirve de nada conocer todas las reglas, tener una técnica impecable y haber ganado concursos si no podemos tocar de memoria el repertorio del estilo en el que fuimos educados: popular, clásico o jazz.




How to Make a Pork Pie Hat, música y gastronomía.

Si no cometes errores, es que no lo estás intentando en serio.
Coleman Hawkins


Rafael Calixto Escalona Martínez (1927-2009) es uno de los grandes compositores de la música tropical colombiana. No se puede hablar de vallenato sin hablar de Escalona.

Hoy hace un siglo nacía Charlie Parker (1920-1955).



Las grandes creaciones nunca surgen de la nada, quienes crean obras de arte que perviven se han subido a hombros de gigantes.

Maceo Parker (1943…)

It is almost impossible to separate which came first, Maceo or the funk.
Cambalache

«Cambalache» es un tango argentino compuesto en 1934 por Enrique Santos Discépolo (1901-1951).
JUAN D’ARIENZO

Juan D’Arienzo (1900-1976) fue un músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”. A diferencia de otras orquestas de la época de oro, D’Arienzo retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos.
El condor pasa

Paul Desmond y su visión musical de Sur América.
HARRY CONICK JR.

TOM WAITS (1949-…)

Waits crea personajes tridimensionales que, incluso en su confusión y desesperación, son capaces de tener puntos de vista discernidos y sorprendentes. Sus historias están acompañados por una música distinta de cualquier otra en la historia.
Bach. Matthäus-Passion

Compuesta hacia 1727/ 1729 por Johann Sebastian Bach (1685-1750), esta obra ha sido señalada por los entendidos como «el más rico y noble ejemplo de la historia de la música sacra».
Vivaldi. Gloria In D Major

La obra de Antonio Vivaldi (1678-1741) cayó en el olvido después de su muerte…
JAMIROQUAI

Jamiroquai es un grupo británico de funk y acid jazz que incluye matices de música disco y sonoridades de electrónica. Fue formado en 1992 por su líder, el cantante Jason «Jay» Kay, junto a Toby Smith, Stuart Zender, Nick Van Gelder y Wallis Buchanan.

Obra compuesta en la época en que el saxofón aún no cumplía 30 años de estar en el mercado…
The Andrews Sisters

Fue un grupo formado por las hermanas:
LaVerne Sophie, contralto (1911 – 1967)
Maxene Angelyn, soprano (1916 – 1995)
Patricia Marie, mezzosoprano (1918 – 2013).