Categories
Improvisación Repertorio Saxofonistas Técnica

Charlie Parker con Orquesta de Cuerdas. Genios del jazz.

Fueron las grabaciones más populares de Parker durante su vida.

Charlie “Bird” Parker (1920-1955) considerado uno de los saxofonistas más influyentes en la historia del jazz y del saxofón, es una figura destacada en el desarrollo del bebop, una forma de jazz caracterizada por tempos rápidos, técnica virtuosa y armonías avanzadas.

Charlie Parker with strings sitúa a Parker en el contexto de una orquesta de cuerda clásica y una sección rítmica de jazz. Parker pudo cumplir su deseo de grabar con orquesta algunos de los standards del jazz más conocidos en la historia de este estilo musical. Su éxito fue rotundo: fueron las grabaciones más populares de Parker durante su vida.

En 1995, el sello Verve reeditó las grabaciones en CD, incluyendo una pieza grabada en el Carnegie Hall en diciembre de 1947 junto a otras grabadas el 17 de septiembre 1950 y algunas más grabadas en estudio en enero de 1952.

Tuve la suerte de asistir en Barcelona al concierto que realizó el saxofonista Phil Woods (1931-2015) tocando este mismo repertorio y dirigiendo la orquesta. Phil Woods, ferviente admirador de Charlie Parker, recibió influencia directa de este genio, tocó con él y se casó con la esposa de “Bird” después de la muerte de éste.

Charlie Parker with Strings es uno de los discos de jazz que más disfruto. Después de escuchar el concierto de Phil Woods en vivo, sentí una gran motivación y al llegar a mi casa compré los arreglos originales, los de la grabación, los mismos del concierto. Los guardo como un tesoro.

Financiado por un mecenas realicé años más tarde un concierto privado en la misma ciudad, como solista y director. Una de las experiencias musicales más memorables que he tenido.

Continúo tocando este repertorio habitualmente en el área de Massachussets en Estados Unidos, con una gran aceptación del público, ya que esta producción forma parte de la tradición musical de este país.

[ssba-buttons]

By Hans

Saxofonista
Maestro en Música como Arte Interdisciplinario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *