Categories
Blog Improvisación

Libertad

(Del latín libertas, -ātis) Facultad natural que tiene la persona de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. (RAE)

La libertad es una moneda de dos caras, una es la responsabilidad.

Me tomo la libertad de escribir sobre la libertad. 12 definiciones encontré en el diccionario. Escribiré en el sentido de la primera definición (que aparece en el encabezado).

Libertad no es desenfreno en las obras o en las palabras, pues el desenfreno en las obras o en las palabras es: libertinaje. El libertinaje, es el uso de la libertad sin restricciones y sin hacerse cargo de las responsabilidades derivadas de los actos. Así que cuando se confunde libertad con libertinaje se confiesa necedad, y necedad es la demostración de poca inteligencia.

Cuando la acción es libre se asume la responsabilidad. Cuando la acción es libertina se esquiva la responsabilidad. La libertad implica responsabilidad. El libertinaje implica irresponsabilidad. No existe libertad sin responsabilidad.

La libertad es algo muy complejo, pues para obrar de una manera o de otra hay que hacer uso del libre albedrío, que es la libertad individual que requiere reflexión y elección conscientes y se diferencia de la libertad en el sentido de que conlleva la potencialidad de obrar o no obrar.

La libertad es un buen ejemplo de la complejidad que hay en lo simple y de la simplicidad que hay en lo complejo. Una manera de ser libre es demostrar respeto a los demás en su concepción más amplia. Es decir, respeto a la integridad, a la propiedad, a la vida, al honor, a la intimidad, etc.

El uso de la libertad sin restricciones es un problema serio en internet. Se le llama libertad de expresión a lo que, para ser francos, debería llamarse libertinaje de expresión. Los comentarios basura aparecen por todos lados. Los manipuladores de todo tipo lanzan “post”, “tweets”, “shorts”, como quien lanza carne a una jauría de perros callejeros, que se abalanzan descontrolados a devorar la carnada, y a morderse entre ellos.

No puedo generalizar, ya que hay “contenido de valor”, muy útil. Contenido que aporta, que educa. Solamente actúa con libertad quien prioriza el uso de internet para formarse. Pero entrar a una red social es casi más peligroso que consumir el contenido de un burdel. El libertinaje digital es la sífilis de nuestros tiempos. Y los discursos de moralina también.

Cada quien puede mirar el uso que hace de internet y responderse si actúa con libertad o libertinaje. O ambas.

By Hans

Saxofonista
Maestro en Música como Arte Interdisciplinario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *