Esta es una traducción de la conferencia Una introducción a la filosofía de la política y la economía de Tamar Gendler
Todo el contenido pertenece a la Dra. Gendler (1965), lo tomé de la web BigThink en Septiembre de 2022. Todos los errores en la traducción, imprecisiones, ambigüedades, malas interpretaciones, son míos (Y del traductor de Google)

Mi nombre es Tamar Gendler. Soy profesora de filosofía y ciencia cognitiva y presidente del departamento de filosofía de la Universidad de Yale.
Entonces, filosofía proviene del término griego φιλοσοφία que significa amor a la sabiduría; filo, amor; sofía, sabiduría. Toda cultura desde tiempos inmemoriales ha tenido una tradición filosófica. Hay tradiciones filosóficas en la cultura occidental que tienen sus raíces en la antigua Grecia. Hay tradiciones filosóficas en la cultura oriental, grandes tradiciones filosóficas chinas e indias. Hay tradiciones filosóficas en África. Existen tradiciones filosóficas en las culturas nativas de todo el mundo. Lo que hace la filosofía en cada sociedad de la que forma parte es preguntarse por qué, ¿por qué las cosas son así? y ¿deberían ser así?

La tradición filosófica occidental, a la que se limitarán mis comentarios de hoy, se puede dividir en dos segmentos principales. Por un lado tiene un componente descriptivo, que pregunta cómo son las cosas y cómo sabemos eso y por otro lado tiene un componente normativo, un componente que pregunta cómo deberían ser las cosas. Entonces, en la primera categoría caen preguntas como cuál es la naturaleza fundamental de la realidad, si Dios existe, si tenemos libre albedrío. Esas ramas de la filosofía se conocen como metafísica, preguntas fundamentales sobre lo que hay, y epistemología, preguntas fundamentales sobre cómo conocemos las cosas.
Del otro lado de la división están las preguntas que he llamado preguntas normativas, preguntas sobre valores y ese segmento de la filosofía tiene tres partes principales. Uno de ellos, la filosofía estética, se ocupa de la cuestión de qué es bello y qué lo hace así. La segunda parte de esa división de la filosofía, la filosofía moral, se pregunta qué es moralmente correcto o bueno, y la tercera parte de esa división de la filosofía, la filosofía política, se pregunta cómo deben estructurarse las sociedades para permitir el florecimiento humano y lo que hace que las estructuras sociales sean legítimas.