“Los que se meten a dar preceptos, deben considerarse más hábiles que aquellos a quienes los dan; y si yerran en la menor cosa son censurables por ello”.
Discurso del Método. René Descartes (1596-1650)
Puedes descargar el artículo completo en: ArtsEduca
El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. Se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados (definición.de).
El conocimiento es una construcción colectiva. Una hormiga sola no construye el hormiguero. El Arte de Tocar el Saxofón ha sido desarrollado a lo largo del tiempo por múltiples maestros. Grandes virtuosos y pedagogos. Para tocar el saxofón se deben relacionar múltiples datos. Estos datos suelen estar rigurosamente ordenados en los métodos.
Desde el año en que el saxofón fue lanzado al mercado se han publicado métodos, es responsabilidad del profesor conocerlos y estudiarlos, para conducir al estudiante por el camino del conocimiento trazado por los grandes maestros.
El primer método de saxofón fue publicado en 1846. Cokken.

Algunos de los métodos posteriores son la recopilación de los contenidos de otros métodos, es el caso del Método Universal de Paul Deville. Publicado en 1908 por la editorial Carl Fisher: Universal Method for the Saxophone, esta obra se basa en the celebrated works of A. Mayeur, H. Klosé and others, aclaración que aparece en en la portada de la edición de The World ́s Edition (sf), lo pueden leer en la imagen. Sin embargo esta aclaración no aparece en la portada de otras ediciones.
Paul de Ville se subió a hombros de gigantes.

Hace tres años publiqué un artículo, sobre el trabajo de investigación que vengo desarrollando desde el 2013, con el aval del Dr. Josep Gustems Carnicer, investigador experimentado, director del departamento de Didáctica de la Música de la Universidad de Barcelona, quien ha publicado varios libros sobre diferentes temas relacionados con la música. Al día de hoy he ampliado la bibliografía y continúo investigando, como una hormiga obrera, haciendo el trabajo que me toca. Trabajo que espero sea una contribución bien recibida por el hormiguero.
Este material es de utilidad para toda la comunidad de saxofonistas y de los profesores de instrumento. Mis comentarios están basados en la observación de la información recopilada. No pretendo emitir preceptos, solo compartir una información que puede ser útil para algunos y nociva para ninguno. También se que carece de valor para muchos.
Agradezco a los lectores que se interesen por este tema si me dejan sus comentarios y comparten el artículo. Sería de mucha utilidad para la investigación conocer las impresiones de la comunidad.

[ssba-buttons]
[ssba-buttons]
Las investigaciones requieren recursos económicos. La financiación es necesaria para acceder a libros, pagar viajes, comer, tomarse un café en los descansos…
Forma parte de este proceso y tu nombre aparecerá en la investigación.