Vivaldi y Jaroussky.
El poder de la melodía
Hace unos años en Barcelona tuve la inmensa fortuna de escuchar en directo a Philippe Jaroussky (1978…). Su interpretación me dejó pasmado, escuchándolo me di cuenta del inmenso poder que tiene la melodía, de cómo lo simple puede llegar a transmitir tanta belleza, tanta vida, tanta música. Allí estaba la melodía, en la mitad del auditorio, en directo, libre de maquillajes, solamente un micrófono aéreo para grabar la pureza en su plenitud, sin arabescos tecnológicos y sin necesidad de explicar absolutamente nada con palabras habladas.
Existe abundante bibliografía sobre el funcionamiento del ritmo y la armonía, pero no pasa lo mismo con la melodía. Yo toco un instrumento melódico, algún día me gustaría llegar a desvelar el misterio de la melodía.
Esa noche Vivaldi me dijo sin rodeos: he sabido que Tú hablas mucho de música y que conoces algunos de sus mecanismos. Aquí tienes, ésta es mi música, ésta es mi melodía ¿Podrías crear algo parecido con todo lo que sabes de teoría?
Tomado de @MUEZZAB
2 replies on “Vedro con Mio Diletto”
No es muy común ver la guitarra en una orquesta o es mi parecer?
En algunas composiciones aparece la guitarra barroca.