Si no cometes errores, es que no lo estás intentando en serio.
Coleman Hawkins
Coleman Hawkins (1904-1969) lideró bandas en las que incluyó músicos que más adelante se convertirían en leyendas. Algunos de ellos fueron Thelonious Monk, Miles Davis, Max Roach, Dizzy Gillespie.
En 1923 se incorporó a la banda de Fletcher Henderson (1897-1952). Viajó a Europa y grabó con Django Reinhardt el año 1935. En 1939 graba Body and Soul un standard que siempre ha tenido mucho éxito. En 1947 grabó Picasso, saxofón solista, sin acompañamiento, una improvisación sobre la base armónica de Body and Soul.
Hawkins tocó con los jóvenes músicos que protagonizarían lo que los historiadores y críticos han etiquetado como la era del Bebop. Participando de lo moderno y de lo tradicional, algo característico en todos los maestros del arte musical, de cualquier estilo, que han dejado huella.
De él y su música se han escrito descripciones literarias, históricas, poéticas, filosóficas… Páginas bellas, sublimes, pomposas, algunas llenas de pleonasmos. Pero para mi como saxofonista la mejor manera de acercase a la obra de Coleman Hawkins es:
- Escuchando su música
- Tocando su música.
Ya tengo mi saxofón tenor preparado y en cuanto termine de escribir esta publicación me pondré a tocar sobre la grabación de Body and Soul. Estoy transcribiendo el solo, ya se que lo podría descargar gratis de internet con un click, o plagiar la partitura y decir que hice la transcripción, pero me estaría perdiendo lo mejor: la influencia directa de Coleman Hawkins. Influencia que recibieron Monk, Miles, Max Roach, Gillespie, Parker…
Una vez termine mi rutina de transcripción improvisaré mi versión de Picaso y por ahora dejo esto aquí por que:
¿Quién se convirtió alguna vez en buen saxofonista por hablar de saxofón?
Hasta la próxima, gracias por visitar mi web!













También te puede interesar:
Rudy Wiedoeft
Sidney Bechet
Jimmy Dorsey
Raymond Baird
Charlie Parker
Paul Gonsalvez
Paul Desmond
John Coltrane